38 Grados

Participación en la celebración del décimo aniversario de la Fundación 38 Grados.

 

 

El grupo  de fotografía y arte visual Libre Exposición, participó en el 10º aniversario de la fundación 38 Grados, con la donación de 6 fotografías de diferentes artistas.

Las obras donadas, formaron parte de una rifa benéfica con el objetivo de recaudar fondos y ayudar a la continuidad de este proyecto. Un proyecto cuyo objetivo es: “llegar al final de la vida con sentido”. En palabras de sus fundadoras.

 

 

 

 
El final de la vida con sentido

La razón de ser de la Fundación 38 Grados es aliviar el sufrimiento de los enfermos al final de su vida, ayudándoles a resolver sus temas pendientes para que puedan afrontar con más paz y serenidad ese difícil momento. Nuestra intención es poner un buen broche final a la historia vital de cada persona, porque toda historia -se desarrolle como se desarrolle- merece un buen final.

Y, para ello, nos gustaría que cualquier persona que lo necesite pueda decir al final de su vida: “Te quiero”, “Gracias”, “Perdóname”, “Te perdono” y “Adiós/Hasta la vista”

(Texto extraído de la web fundación 38 Grados)

 

 

La celebración tuvo lugar en la sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el pasado 9 de Octubre de 2024, con la presentación por parte de la periodista y presentadora María Díez Rovira, de Esradio.

Contó con los testimonios de una doctora y la jefa de servicio de la Unidad de cuidados paliativos del Grupo Quirón, sobre el efecto positivo que se produce en los enfermos y familiares poder cumplir un deseo al final de la vida. Efecto positivo ratificado por un estudio científico presentado esa tarde y realizao por Lourdes Chocarro, enfermera de paliativos pediátricos y Doctora en sociología, junto con Purificación González, Doctora en enfermería y profesora de la Universidad de Alcalá.

También contó con el emotivo testimonio de superación de Álvaro Trigo y como tras superar diferentes golpes en la vida, se marcó la meta de alcanzar la cumbre del Mont Blanc con el fin de recaudar fondos a través de patrocinadores para esta fundación y su proyecto.

Posteriormente, los asistentes escucharon el testimonio de lo vivido en un deseo cumplido, por propia voz de los padres de una de las enfermeras que ya no está entre nosotros, pero el recuerdo de esos días grabó uno de los más bonitos recuerdos, generando siempre una sonrisa.

A continuación se proyectó un video con testimonios muy positivos y emotivos de otras personas beneficiadas por este proyecto. El video fue grabao por Miguel Forneiro, director de cine y productor de series como “Cuéntame como pasó”.

Magdalena Sánchez Blesa, escritora y poeta, recitó con gran maestría y emoción, poesías suyas, incluidas en sus libros puestos a la venta.

El evento concluyó con una rifa solidaria de diferentes objetos y piezas de arte donadas, entre ellas, las 6 fotografías del grupo de arte Libre Exposición.